A parte de
lo mencionado anteriormente tenemos también que:
Las Bandas MARCIALES Se dividen en categorías y modalidades:
CATEGORIAS:
Las categorías son las que definen a una banda de acuerdo con el orden del grupo y su estructura:
CATEGORIA FEMENINA: Es aquella categoría donde solo interactúan señoritas
CATEGORIA MASCULINA: Es aquella categoría donde solo interactúan hombres
CATEGORIA MIXTA: Es aquella categoría que en ella participan hombres y mujeres
CATEGORIA INFANTIL: Es aquella categoría donde los niños entre los 5 y los 12 años son los representantes
CATEGORIA JUVENIL: Es la categoría donde participan jóvenes desde los 13 en adelante
MODALIDADES:
Las modalidades determinan la clase de banda teniendo en cuenta su instrumentación y su musicalidad:
MODALIDAD TRADICIONAL, TRADICIONAL:
Las Bandas MARCIALES Se dividen en categorías y modalidades:
CATEGORIAS:
Las categorías son las que definen a una banda de acuerdo con el orden del grupo y su estructura:
CATEGORIA FEMENINA: Es aquella categoría donde solo interactúan señoritas
CATEGORIA MASCULINA: Es aquella categoría donde solo interactúan hombres
CATEGORIA MIXTA: Es aquella categoría que en ella participan hombres y mujeres
CATEGORIA INFANTIL: Es aquella categoría donde los niños entre los 5 y los 12 años son los representantes
CATEGORIA JUVENIL: Es la categoría donde participan jóvenes desde los 13 en adelante
MODALIDADES:
Las modalidades determinan la clase de banda teniendo en cuenta su instrumentación y su musicalidad:
MODALIDAD TRADICIONAL, TRADICIONAL:
En esta modalidad las bandas se ven más por lo militar que por lo musical, una banda tradicional es aquella que lleva: bastones· Liras· Timbas· Bombos· Platillos· Granaderas· Redoblantes· Cornetas. El orden cerrado de esta banda debe ser excelente, estas bandas son el reflejo de una banda de guerra, sus manejos o movimientos (vaquetas mazos y golpeadores) deben ser muy marcados. La musicalidad de esta banda se rige por temas militares, tropicales tales como boleros y cumbias o tonadas muy directas La cadencia rítmica debe ser lenta
MODALIDAD TRADICIONAL LATINA o MUSICO MARCIAL:
Esta modalidad es muy alegre a pesar de que deben manejar un muy buen orden cerrado es una modalidad de bailar y gozar con ella. La categoría tradicional latina es aquella que lleva· bastones, liras· timbas· bombos· platillos· granaderas· redoblante· tontones· timbales, timbales merengueros· guaches, güiros, guacharacas· congas, bongoes, llamadores,· y cualquier instrumento latino· además, pueden llevar cornetas mas no trompetas. A diferencia de las tradicionales normales como podemos darnos cuenta pueden llevar todo lo relacionado con instrumentación latina lo que le da a esta modalidad una mezcla de sabor y rigidez ¡¡¡ pero más sabor!!!Por ser de igual manera una banda tradicional su orden cerrado debe ser muy bueno, sus manejos son marcados pero se puede mover el instrumento mas no bailar. En cuanto a musicalidad la banda es muy alegre ya se olvidan UN POCO los temas militares y se tocan mucho pero mucho merengue salsa y demás ritmos latinos. La cadencia rítmica de esta banda es muy ligera por ser una banda de ritmos latinos. En este momento en Colombia es la modalidad donde más bandas asisten a los concursos y las que más se ven.
MODALIDAD SEMI-
ESPECIAL:
La modalidad
semi-especial la llamo yo, la modalidad estúpida jejeje. Es una modalidad muy
acorde con la especial, es una modalidad que esta por omitirse. La modalidad
semi-especial debe llevar: bastones· liras· timbas· bombos· platillos·
granaderas· redoblantes· instrumentación latina· cornetas, trompetas,
trompetillas· bajos, antenas, trombones, fiscornos, En esta modalidad el orden
cerrado debe ser muy bueno también, en cuanto a movimientos se pueden hacer
cualquier clase de movimientos pero sin bailar. En cuanto a la musicalidad, se
pueden tocar cumbias, salsas merengues y cualquier clase de música La cadencia
rítmica es entre rápida y lenta Esta modalidad es como un paso que dan las
bandas entre estar en tradicional latina o irse para especial es como un
intermedio es muy rara esta modalidad….porque ni es en cielo ni es en tierra
jejejeje
MODALIDAD ESPECIAL:
MODALIDAD ESPECIAL:
Esta modalidad es la suma de la tradicional,
la tradicional latina, y la semi-especial. Esta modalidad es una modalidad
imponente con muchos complementos, esta modalidad roba pequeños pedazos de la
otra modalidad. Estas bandas llevan en su juego de instrumentos· bastones,
liras· timbas· bombos· platillos· granaderas· redoblantes· instrumentación
latina· trompetas, cornetas trombones, tubas,· clarinetes saxofones,
barítonos,· y lo que quieran llevar en instrumentación armónica. En esta
modalidad no hay límites para la instrumentación se pueden llevar cualquier
clase de instrumento, Que se pueda marchar obviamente, ósea excluimos las
baterías; Como en la tradicional predomina lo militar aquí predomina lo
armónico musical. Pero sobre todo en cuanto a vientos. El orden de esta banda
debe ser bueno, como en todo alinear y cubrir bien, se puede hacer manejos de
cualquier especie se pueden mover los instrumentos y se puede mover el
individuo sin desplazarse de la fila además se pueden llevar bailarinas Musicalmente
es donde la banda debe llevar su excelencia, por ser especial se debe tocar
toda clase de música especialmente la colombiana, este tipo de bandas se
caracterizan por ser muy pero muy melódicas tipo orquesta. La cadencia de esta
banda puede variar pero se ve más cadencias medias no tan rápidas a menos que
sean merengues o salsas rápidas.
MODALIDAD SHOW:
MODALIDAD SHOW:
Esta
modalidad es precisamente la locura, es el sabor, el swing en esta modalidad no
hay restricciones para nada, en esta modalidad la única restricción es no ser
amargado, se pueden llevar cualquier clase de instrumento, se puede cantar, se
puede bailar se puede sacar al publico a bailar en fin; se puede hacer lo que
quiera, para esto es necesario llevar un buen grupo de bailarines, zanqueros,
lanzallamas y muy pero muy buenos juegos artificiales. Eso si, en un desfile,
siempre se debe llevar un orden, en todas las bandas y sin excepción alguna; se
debe llevar el orden, tampoco es que esta banda es el desorden total, que por
estar en el bailoteo ni toquen TAMPOCO!!!!! Porque debe haber una armonía en
sus toques y además sigue siendo banda. Se puede tocar lo que sea Todo se
permite, en cadencia ni hablar es la única modalidad que puede pasar de un
bolero a un rock Por lo regular las modalidades show son las bandas de las
universidades o privadas Y uno de mis sueños, o estar en una de ellas o ser
instructor de una.
MODALIDAD INFANTIL:
MODALIDAD INFANTIL:
Como su nombre lo indica es la modalidad donde están los niños, Para que la
modalidad pueda ser infantil los niños deben estar entre los 5 y los 12 años de
edad, Esta modalidad es la matadora, por que se ven unas cositas de nada
interpretando muy pero muy bien los instrumentos A pesar de ser una modalidad
es mas categoría, en la mayoría de concursos, no se dividen las infantiles (por
que ya es categoría) sino que se meten todas en un mismo grupo ósea en la
modalidad infantil Entran a competir todas las bandas infantiles no importa que
sean tradicional o especial o tradicional latina, lo que importa es que sea de
niños, eso sí lo único es que no hay show infantil…… tampoco los niños hacen
tantas maromas Siempre se le da el privilegio a los niños en un concurso
siempre se presentan y se premian a ellos de primeras. La pugna es entre los
mismos niños, nada tiene que ver con las bandas
No comments:
Post a Comment